"Iron Man": la película que lo empezó todo.
- Juan Montes
- 4 abr 2019
- 5 Min. de lectura
Es 2008, es un tiempo donde las películas de superhéroes no son atractivas y buenas. Sony había metido la pata con Spider-Man 3, Fox fallaba en el rumbo dónde llevaba a X-MEN y fracasó con Fantastic Four, Warner decepcionó con la nueva película de Superman pero al mismo tiempo se reivindicaba con Christopher Nolan y las películas del caballero de la noche, cabe notar que la segunda película de Christopher Nolan sobre Batman se estrenaría en 2008 también, todas estos estudios habían fallado y al parecer "Iron Man" podría tener dos caminos podía fallar y ser un fracasó o ser una buena película y un éxito para que el gran proyecto de Marvel Studios siguiera. Lo que sucede después es historia.

Algo que notamos al principio de la película es el logo de Paramount Pictures, para cuando esté universo empieza Disney no había adquirido los derechos de Marvel. Paramount Pictures distribuyó "Iron Man", "Iron Man 2", "Captain América: The First Avenger" y "Thor". Sería hasta "The Avengers" cuando Disney habría comprado los derechos de Marvel y tomaría control sobre la franquicia. Por eso es que podemos llegar a ver ciertas escenas al principio de la película que no parecen de la marca Disney y tampoco son característicos de las ultimas películas de Marvel.
"Iron Man" es una de las mejores películas del MCU o UCM (Universo Cinematográfico de Marvel) y la mejor de su trilogía, es una película divertida y con estilo, pero también seria por momentos. Revisitando está película fue interesante, la primera vez que vi está película fue cuando tenía 8 años y lo único que quería ver era Iron Man volar y patear traseros, que es lo que me entregó como niño. Lo que volvió interesante es lo que no entendía de niño, la película plantea un problema con las compañías que se encargan de crear armas y venderlas, que todo esté contrabando las compañías lo hacen ver como el camino hacia la paz y la mejor fuente de protección para un país. Todo esto es algo que Tony Stark cambia y crea su propia arma, una donde el tenga el control sobre ella no ningún empresario con ambición. Una idea interesante que se plantea la película y que ayuda a Tony Stark a darle un motivo, una razón para crear a Iron Man. Cómo mencionaba antes también es una película divertida y genial, desde ver a Tony Stark creando el traje y haciendo pruebas con él hasta cuando salva a la pequeña aldea y vemos todo el potencial del traje. Es tratado con un gran estilo digno de la personalidad y la genialidad de Tony Stark y Iron Man.
Tony Stark es el personaje más querido para muchas personas en este universo cinematográfico y es de lo que más me emociona ver su evolución a lo largo de todas las películas de este universo porque solo con está película se establece un gran potencial para el personaje ya que es uno de los puntos fuertes de la película. Tony Stark es un egocéntrico, egoísta, genio, millonario, playboy, filántropo, y podríamos seguir con una lista de adjetivos calificativos pero creo que es más que suficiente. Solo la personalidad de Tony lo hace entrañable y que sea un personaje entretenido de ver, pero al mismo tiempo se habla de la soledad que rodea ha este personaje. Al principio cuando Yinsen, quien lo ayuda a escapar de la cueva, le dice a Tony que es un hombre que lo tiene todo pero al mismo tiempo tiene nada, también en varios diálogos con Pepper, Tony le menciona que ella es lo único que tiene y viceversa. Un conflicto también se crea en el personaje que es el legado que el le dejara el mundo, es un conflicto que se llega resolver de manera sencilla pero aporta mucho a un personaje que con tanto poder e inteligencia hace que cambie el modelo de su compañía. Es un personaje interesante pero si no fuera por la actuación de Robert Downey Jr. no existiría Tony Stark.
El cast esta compuesto por Robert Downey Jr, Terrence Howard, Jeff Bridges, Gwyneth Paltrow, entre otros. Un cast muy decente con nombres de peso, pero no sobra decir quien se roba todo el espectáculo es Robert Downey Jr. interpretando a la perfección al millonario. Rober Downey Jr. venia con un pasado oscuro en su carrera, no como mal actor pero si en todos sus vicios y escandalos, y esta actuación de Tony Stark junto con la actuación de la película Tropic Thunder, que lo llevaría a su segunda nominación a un Oscar, alzaría y daría vida de nuevo a su carrera. Robert Downey Jr. irradia carisma y alegría al verlo en la pantalla y se apodera del papel hasta llegar a decir que Robert Downey Jr. es Tony Stark y Tony Stark es Robert Downey Jr. porque no habrá otro actor que pueda hacerlo tan bien como el lo hace. El resto de las actuaciones del cast son muy buenas también y no hay alguna actuación que llegue a ser decepcionante.
Los efectos visuales son otro aspecto a resaltar, para ser 2008 los efectos no se ven nada mal y están muy bien cuidados. Claro que si comparamos los efectos especiales que encontramos en la actualidad son diferentes pero no se puede pasar por alto que el trabajo realizado en esta película, han pasado más de 10 años desde su estreno y los efectos especiales no se ven mal o que han envejecido.
Pero no todo es bueno en "Iron Man" ya que el mayor problema de la película es algo que encontraremos frecuentemente a lo largo de este universo cinematográfico y es su villano. Es un villano olvidable, no hay ningún sentido de exploración en el villano o algo que haga a Tony Stark dudar en sus principios y sus ideales durante la película. Obadiah Stane es el villano de la película que es interpretado por el icono Jeff Bridges, Obadiah es la mano derecha de Tony pero el es el que ha estado realizando el contrabando dentro de la compañia Stark a grupo terroristas a países asiáticos. El objetivo de Obadiah es simple: tomar todo el poder sobre la Industrias Stark o Stark Industries, la industria más poderosa y avanzadamente tecnológica en Estados Unidos quizá en el mundo. Ahí es donde el personaje se vuelve genérico, es el típico villano buscando solo el poder. Obadiah termina creando su propio traje para pelear con Iron Man pero ni siquiera representa un gran problema para el héroe, no crea algún tipo de suspenso y lo logran vencer fácilmente.
En conclusión, "Iron Man" fue todo lo que Marvel necesitaba para seguir con su universo, un éxito y una buena película. Robert Downwy Jr. se roba la película con su interpretación como Tony Stark y Marvel Studios lograba hacer una película divertida y con estilo, y que a pesar de sus fallas "Iron Man" logra ser una de las mejores en su catálogo de películas a lo largo de los 10 años que seguirían. "Iron Man" y su éxito es la razón por la cual después de 10 años seguimos hablando de Marvel y por la que el mundo espera, ahora más que nunca, cada una de sus películas.
Comments