top of page

Análisis profundo de "Us"

  • Foto del escritor: Juan Montes
    Juan Montes
  • 3 abr 2019
  • 9 Min. de lectura

ADVERTENCIA: SI NO HAN VISTO LA PELÍCULA NO LEAS ESTE ARTICULO YA QUE CONTIENE SPOILERS SOBRE LOS PUNTOS MAS IMPORTANTES DE LA TRAMA


"Us" es una película con muchas metáforas, simbolismo, elementos visuales y preguntas que dejan mucho en que pensar. Esta es mi opinión e interpretación, tal como mencione en la reseña está película puede ser interpretada de muchas maneras dependiendo del espectador.


La película comienza con nuestra protagonista Adelaide Wilson de niña que se encuentra con sus padres en una feria en la playa de Santa Cruz, Adelaide se aleja de su padre y termina en una casa de espejos, dentro de esa casa encontraría una niña idéntica a ella , no seria una reflexión de los espejos, era un ser físico idénticamente a ella. Luego veremos las repercusiones de la traumante experiencia que ha vivido Adelaide viendo que le cuesta hablar y expresarse, no es la misma después del incidente. Vemos hasta los padres de familia con una psicóloga tratando se solucionar el problema para traer a Adelaide como era antes. Después nos desplazaremos hacia el tiempo presente, ya Adelaide es una adulta y con toda una familia que esta en camino de vacaciones a la playa de Santa Cruz.

Jordan Peele usa un elemento que usó en "Get Out" que es poner a los personajes en una situación familiar, en "Get Out" el personaje principal va a casa de los padres de su novia a conocerlos, que suena suficientemente horrible, y ahora en "Us" nuestros personajes principales esta viviendo un paseo familiar a la playa durante vacaciones, algo que creo que todos hemos vivido. La película nos da a conocer cada uno de los integrantes de la familia, un papá (Gabe Wilson) cómico tratando de ser cool y hacer un viaje genial para su familia, la relación de hermanos de parte de los dos hijos, pero la madre que en este caso es Adelaide siempre la notamos un poco inquieta e incomoda debido a lo que ha vivido anteriormente en Santa Cruz.


Avanzamos y esta vez Gabe Wilson decide llevar a su familia a la playa donde se encontrarían con la familia de Josh Tyler, un amigo cercano de él. Una vez en la playa y ambas familias están reunidas Adelaide plática con la esposa de Josh, Kitty. En esta conversación Adelaide menciona una linea muy importante: tiene problemas para comunicarse, suponiéndose de todo el trauma que le ha seguido hasta ahora especialmente cuando se encuentra en el lugar donde aquel incidente ocurrió. Se nos da a conocer también que la familia de Josh cuenta con dos hijas adolescentes. Jason Wilson, el hijo menor de Adelaide, decide ir al baño por si solo y sin ningún aviso y su hermana mayor, Zora Wilson, no se percata a donde se fue. Adelaide empieza a angustiarse tratando de encontrar a su hijo, mientras tanto seguimos a Jason que cuando iba de regreso con su familia se encuentra a un hombre con las manos sangrientas, ese hombre era el que veríamos cuando Adelaide de pequeña iba en camino a la casa de espejos pero también lo veríamos cuando la familia iba de camino a la playa, pero el hombre había sido atacado brutalmente hasta la muerte y estaba siendo llevado con la ambulancia. Es importante notar que este hombre siempre llevaba un cartel que decía: Jeremías 11:11. Así que es tiempo de ponerse un poco cristianos y si buscamos la cita de Jeremías 11:11 menciona: "Por lo tanto, esto dice el Señor: traeré calamidad sobre ellos y no habrá escapatoria posible. Aunque supliquen misericordia no escucharé sus ruegos." Mantengan esta cita bíblica en la mente que servirá un poco para entender el propósito de ciertos personajes más adelante. Adelaide encuentra a Jason y la angustia termina.

Llega la noche, la familia ya se encuentra de regreso en su casa, Adelaide ya acostó a sus hijos y Gabe trata de seducirla en lo que resulta ser una de las partes más cómicas de la película, pero Adelaide angustiada le pide que se vayan de Santa Cruz y le cuenta la terrible experiencia que vivió de niña. Gabe un poco incrédulo no sabe que decirle y tal como cualquiera en un momento serio, suelta una mala broma. Mientras ellos conversan, la electricidad se corta y aparece el doble de cada uno de los miembros de la familia vestidos con vestimenta roja e idénticamente a ellos. Los dobles de la familia logran entrar a la casa de los Wilson y sucederá una de las interacciones más importantes de la película en donde Red, el doble de Adelaide, explica lo que son estos dobles en lo que puede ser interpretado de muchas maneras. Red explica como cada persona tiene su sombra y compara su vida junto con la de Adelaide. Red explica que cuando Adelaide, come de la mejor manera ella come conejos vivos y crudos, cuando Adelaide jugaba con juguetes nuevos y acolchonados ella tenia que jugar con juguetes viejos y afilados, Red continua explicando y mencionando ejemplos. Estas lineas de dialogo dicen mucho sobre una de las ideas que Jordan Peele quiere implementar en la película, la manera en que yo lo veo son las diferencias de privilegio que existen no solo dentro de los Estados Unidos pero también dentro de otros países. También lo privilegiado que puede ser ciertos países y la cruda y triste realidad de algunas países que luchan por sobrevivir. Ademas de ser una de las lineas de dialogo que mas resalta de la conversación, hay una más que resalta. Adelaide le pregunta a Red quienes son ellos y Red responde diciendo "Somos estadounidenses" estableciendo hacia donde se dirige la película y donde varias de sus ideas pueden originarse.


Red continua explicando su propósito y lo que tiene que hacer, porque tanto las personas y los dobles están atados y para librarse de sufrimiento es cortando esa atadura, creo que ahí viene todo el simbolismo sobre porque los dobles no están usando cuchillos o cualquier otra arma de matar están usando tijeras, tijeras que es lo más útil para cortar algo, en este caso una atadura. Para cortar esa atadura es la muerte de Adelaide y su familia, recordemos la cita bíblica, menciona que a pesar de pedir la misericordia no escuchara ningún ruego. Vemos que la familia pidiendo salvación y piedad pero no se escucha ninguno de los ruegos que la familia pide, vemos a Adelaide pedir clemencia por sus hijos y tambien a Gabe pidiendo clemencia ya que tiene una familia que cuidar . La escena ademas de ser muy metafórica e importante, es tensa y hay muchas tomas que quedan contigo, como el close-up de Red y Adelaide mientras conversan. Al final la familia logra escapar pero Gabe logra matar a su doble a pesar de estar lastimado de su pierna y Zora también logra matar a su doble. La familia Wilson busca ayuda y auxilio, los Wilson deciden ir a la casa de Josh Tyler.


Empezamos el segundo acto con la familia Tyler donde podemos ver que algo similar sucede como la familia Wilson, la electricidad se corta pero ellos tiene un poco mas de privilegios y lujos así que su generador de energía llegar ser activado, mientras Josh y Kitty pelean para que alguien salga a ver que esta sucediendo con el generador, los dobles de la familia Tyler aparecen y masacran a la familia. Al tiempo que los Wilson llegan a la casa los dobles de los Tyler ya han tomado posesión de la casa, Adelaide se da cuenta de que no son la verdaderos Tyler y empiezan a pelar hasta la muerte. Al final la familia Wilson logra vencer a los dobles de los Tyler y logran sobrevivir por una segunda vez. Los trailers y toda la propaganda nos pintaba que el problema y el terror solo se centraba en esta familia, al ver que hay dobles también de otra familia se hace notar que esto puede ir a una magnitud más grande. Todo se confirma y se hace más clara la magnitud cuando se ve en las noticias que todos los dobles están asesinando a la gente normal y uniendo las manos alrededor de Estados Unidos. Esta unión de manos hace referencia a uno de los movimientos más inútiles de los años 80 "Hands Across America" en el que se hace referencia al principio de la película en un comercial. El movimiento que consistía en unir las manos alrededor de todo Estados Unidos para luchar contra el hambre y la pobreza. La percepción cambia para la película y otro significado para la metáfora de Jordan Peele surge con el egoísmo, siempre buscamos llegar alto que nos olvidamos de ver abajo y ayudar al que lo necesita, olvidamos su grito de ayuda y misericordia.


Nos movemos al tercer acto donde la mayor parte de la conversación puede llegar a suceder, la familia Wilson decide viajar fuera de Estados Unidos, los dobles restantes vuelven a encontrar a la familia Wilson, logran acabar con el doble de Jason de manera muy sencilla pero inteligente y Red toma posesión del verdadero Jason, Adelaide va en busca de su hijo al lugar donde todo empezó, en la casa de los espejos. Adelaide baja hasta un subterráneo debajo de las atracciones y la feria, no sabemos que hay ahí, que es algo que se nos establece desde el principio de la película con miles de kilómetros de túneles subterráneos donde nadie sabe los terrores que se esconden, Adelaide baja y lo que encontramos es un tipo de prisión/manicomio lleno de conejos. Adelaide y Red vuelven a encontrarse y entra otro significado a toda está metáfora, Red explica como toda la gente de arriba no sabia el verdadero sufrimiento de solo ser títeres, ser guiados por lo que la gente hace arriba y que era tiempo para realizar un verdadero cambio. Surge para mi un significado político, donde la gente del gobierno nos controla con sus leyes y acciones, y nosotros solo somos títeres siguiendo y viviendo bajo la elecciones que la gente de poder toma. Al final la política es más sobre mantener y crecer en el poder que ayudar al pueblo que vota por un cambio. Sucede la gran confortación de Red y Adelaide, donde Adelaide logra vencer a Red y toda la familia logra escapar de sus sombras.


Pero falta un twist que Jordan Peele nos da al finalizar la película, Adelaide no es la verdadera Adelaide. Volvemos al principio de la película, donde la pequeña Adelaide entra a la caja de espejos y encuentra a Red, se muestra como Red agarra del cuello a la verdadera Adelaide y la arrastra a la prisión/manicomio, Red esposa a Adelaide a la cama tal como Adelaide esposa a Red en su primer encuentro como adultos. Al final vemos como Red ha cambiado lugar dejando a la verdadera Adelaide en esa prisión. Este twist significa para mí dos cosas: la primera siendo como alguien al llegar al poder se aferra de él y no puede dejarlo pero también significa uno de los eslogan principales de la película "Nosotros somos nuestros verdaderos enemigos". Algo que hace el twist al terminar la película y que me pregunte fue ¿Quién es el enemigo en la película? Mi respuesta fue tal como su eslogan y su titulo "Nosotros". Ya sea buscando alcanzar la cima o estar arriba y mirar la destrucción que le podemos causar a otras personas solo por tener más y más, y también personalmente como muchos de nuestros principios pueden llegar a ser destruidos por la propia ambición. Pero no solo se puede referir a personas, recordemos el título de la película "Us". Jordan Peele menciono cuando presento la película en South by Southwest Film Festival que el titulo de la película conlleva un significado intencional y creo que se vuelve obvio, Us significa United States (en español se pierde un poco el significado del titulo y lo que conlleva siendo una de las desventajas de la traducción en películas con un sentido profundo o para la historia) que toma sentido al ver toda la destrucción que el país norteamericano a tenido al influir con invasiones a otros países por lucha de mantener un sistema capitalista y ganancia de bienes, como el petroleo siendo el más claro ejemplo, dejando miles de personas y países en la ruina y ellos alzando su orgullo de ser uno de los países más poderosos del mundo.


"Us" aun así deja varias preguntas como ¿De dónde surgen estos seres que están debajo de la superficie? ¿Quién los puso ahí? ¿Cuál es su propósito de estar ahí? ¿Qué pasa con los conejos y porque solo conejos? creo que son preguntas a las que se le aplica mucho la lógica y especialmente en una película donde mucho toma un significado metafórico si se llega explicar mucho puede llegar hacer que la metáfora pierda todas las interpretaciones y represente solo una cosa que es clara y obvia, ademas estamos hablando de una película de terror que muchas de ellas no conllevan mucha lógica que se pueda hablar. También hay mucho simbolismo, Jordan Peele hace un lenguaje visual con ambas de sus películas en "Get Out" lo podemos ver con una lagrima, aquí lo podemos ver en los guantes, la vestimenta, las tijeras y los conejos que hace interesante que un director también use este tipo de elementos para crear su propio lenguaje cinematográfico. Todo depende de como el espectador capte y analice lo que se le esta dando, muchos podrán interpretarla del punto de vista religioso, político, capitalista o moral. Todo esta abierto a la interpretación y creo que eso hace a "Us" y "Get Out" películas emocionantes, por las que se podría hablar por horas y siempre aprender algo nuevo.



 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

©2019 by Cinentusiasta. Proudly created with Wix.com

bottom of page